Abril 2023 M T W T F S S « Jun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Etiquetas
agujero negro anillos astronomía Australopithecus big bang BIOLOGíA Calentamiento Global cancer ciencia creacionismo darwin enfermedad enfermedades. estrella evolucion evolución humana exploracion universo generación espontánea genética historia Hombre hominidos homo homínido Humanidad Humanidad jupiter lamarck Marte materia oscura medicina Neptuno Origen planetas planetas pleistoceno Salud Sistema Solar Sistema Solar sol síndrome Tectónica de placas Universo webquest ÁfricaComentarios recentes
- Susana en Un buen ejemplo de método hipotético-deductivo
- Susana en Lamarck, 0 – Darwin, 1
-
Artigos recentes
Categorías
Lista de blogs
Arquivos da etiqueta: evolucion
Homo sapiens
El ser humano constituye desde el punto de vista biológico una especie animal bajo la denominación científica de Homo sapiens y pertenece a la familia Hominidae. Sus capacidades mentales le permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, matemáticas, escritura, ciencia, tecnología. En … Sigue lendo
Homo rodhesiensis
Se considera que Homo rodhesiensis (también llamado Homo Sapiens arcaico) es el antepasado africano de nuestra especie. Aparece en África hace 200000 años, y es un humano moderno que aún presenta rasgos arcaicos. El primer fósil hallado de este homínido … Sigue lendo
Homo neanderthalensis
HOMO NEARDENTHALENSIS El Homo neanderthalensis (hombre de neardental) es una especie extinta del género homo que habitó en Europa y en Asia Occidental durante el Pleistoceno medio y superior. Durante 5000 años convivió en europa con el hombre de Cro-Magnon, … Sigue lendo
Yacimiento Dmanisi (Georgia)
Si caminásemos por el sur de Georgia, a unos 85 km de su capital, Tiflis, encontraríamos el yacimiento de Dmanisi, hallaríamos restos humanos datados de hace 1’8 millones de años los más antiguos procendentes de fuera de África, al igual … Sigue lendo
Australopithecus anamensis
Se trata de una especie de homínido de entre 4,2 y 3,9 millones de años de antigüedad encontrada en Kenia hacia el año 1965. El nombre de esta especie proviene de la palabra Turkana “anam” que significa lago y fue elegida en razón de la proximidad del … Sigue lendo
Homo erectus
Hasta hace 1,3 millones de años la historia de los homínidos se desarrolló solamente en África (única zona sin glaciaciones). A partir de ahí surge una nueva especie: el Homo erectus. La duración de unos 1,2 millones de años de esta … Sigue lendo
Homo ergaster
El homo ergaster es propio de África. Vivió hace entre 1,75 y un millón de años, en el Pleistoceno medio. Sus primeros restos fueron encontrados en 1975 en Koobi Foora (Kenia); se encontraron dos cráneos de hace 1,75 millones de años cuyo cerebro tenía un tamaño de 850 cm³. … Sigue lendo
Publicado en Sen categorizar
Etiquetado África, ergaster, evolucion, Hombre, hominidos, homo, pleistoceno
Deixa un comentario
Paranthropus
Paranthropus es un género extinto de homínidos bípedos, propios de África Oriental y meridional caracterizado por una gran robustez de la mandíbula y los molares. Los Paranthropus (parántropos, o australopitecinos robustos) descienden probablemente del género Australopithecus (australopitecinos gráciles). Algunos paleontólogos consideran, … Sigue lendo
Australopithecus afarensis
El Australopithecus afarensis vivió entre los 3,9 y 3 millones de años antes del presente, siendo su origen africano. Como características físicas distintivas el Australopithecus podemos decir que era un homínido que frecuentaba los árboles pero que vivía gran parte del tiempo … Sigue lendo
Ardipithecus ramidus, el primer homínido
Esta especie es considerada la “especie raíz madre” del resto de los homínidos y también el homínido antiguo mejor conocido. Sus restos han sido encontrados por el equipo de Tim White y él mismo, entre los años 1992-1993 en Etiopía. Este individuo vivió … Sigue lendo