Abril 2023 M T W T F S S « Jun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Etiquetas
agujero negro anillos astronomía Australopithecus big bang BIOLOGíA Calentamiento Global cancer ciencia creacionismo darwin enfermedad enfermedades. estrella evolucion evolución humana exploracion universo generación espontánea genética historia Hombre hominidos homo homínido Humanidad Humanidad jupiter lamarck Marte materia oscura medicina Neptuno Origen planetas planetas pleistoceno Salud Sistema Solar Sistema Solar sol síndrome Tectónica de placas Universo webquest ÁfricaComentarios recentes
- Susana en Un buen ejemplo de método hipotético-deductivo
- Susana en Lamarck, 0 – Darwin, 1
-
Artigos recentes
Categorías
Lista de blogs
Arquivos do autor: cpreiris
Infarto cerebral
El infarto cerebral o ictus se produce cuando una arteria del cerebro se obstruye o se rompe y deja de suministrar riego sanguíneo a las células del cerebro. Éstas dejan de recibir oxígeno y acaban muriendo. Sus principales síntomas son … Sigue lendo
Hemofilia
La hemofilia es una enfermedad genética recesiva ligada al sexo, relacionada con el cromosoma X, que consiste en la dificultad de la sangre para coagularse adecuadamente. Se caracteriza por la aparición de hemorragias internas y externas debido a la deficiencia … Sigue lendo
El cólera
El cólera es una infección intestinal aguda, grave, provocada por al bacteria Vibrio cholerae que se caracteriza por la aparición de evacuaciones diarreicas abundantes, con vómito y deshidratación que puede llevar al paciente a acidosis y colapso circulatorio en … Sigue lendo
Publicado en Doctor, doctor
Etiquetado cloramfenicol, colera, Filippo Paccini, furazolidona, Haití, Jaume Ferran i Clua, tetraciclina, Vibrio cholerae
Deixa un comentario
El Sarampión
Sintomas: Los síntomas del sarampión aparecen generalmente en dos etapas. En la primera etapa, la mayoría de la gente tiene fiebre, una nariz que moquea, enrojecimiento de los ojos y tos. La segunda etapa comienza alrededor del tercer a séptimo … Sigue lendo
Cáncer de próstata
Se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata. El cáncer se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. Éstas también podrían propagarse desde la próstata … Sigue lendo
LA VARICELA
La varicela es una infección viral muy contagiosa provocada por el virus varicela zoster (VVZ). Se caracteriza por una erupción vesicular en forma de manchas y ampollas que producen picazón. Esta enfermedad es común entre la población infantil, aunque tiene … Sigue lendo
La triquinosis o triquinelosis
Es una compleja enfermedad de carácter parasitario que es causada por la ingesta de carne cruda o mal cocinada infestada de larvas de Trichinella enquistadas en células musculares que se transforman en células nodriza donde vive este parásito. Generalmente, los primeros … Sigue lendo
El Parkinson, una enfermedad muy problemática
Es una enfermedad neurodegenerativa, que afecta primariamente a estructuras como la sustancia negra y el estriado. También suele comprender la corteza cerebral, el sistema límbico y el hipotálamo. Su origen es desconocido. Es por ello que las principales manifestaciones de … Sigue lendo
Cáncer de cuello de útero
Síntomas Habitualmente el primer síntoma de cáncer de cérvix es el sangrado postcoital o entre dos menstruaciones. También puede ir acompañado de un aumento en las secreciones vaginales, que se hacen malolientes. Es posible que la mujer no tenga ningún dolor … Sigue lendo
Síndrome de Alicia en el país de las maravillas
También llamada micropsia, es un desorden neurológico que afecta la percepción visual. Los sujetos perciben los objetos sustancialmente mucho más pequeños de lo que son en realidad (como si los vieran desde el lado equivocado de un telescopio). Por ejemplo, … Sigue lendo