Sostenibilidad pesquera

La sostenibilidad pesquera se basa en el desarrollo sostenible,que significa: característica o estado según el cual pueden satisfacerse las necesidades de la población actual sin ocasionar dificultades o problemas a generaciones futuras . 

 

La sostenibilidad pesquera está amenazada por la pesca ilegal o furtiva y además por la emisión de gases nocivos producidos por el cambio climático.

 


  

La actividad pesquera de hoy en día busca poder ser sotenible a largo plazo, pero siguen habiendo empresas que pescan usando técnicas no sostenibles, como la de arrastre, que al usar redes que se dejan en el fondo de los océanos, pueden capturar especies que no son las deseadas, por ejemplo delfines.  

 

 

Hay técnicas que sí son sostenibles, por ejemplo la que los pescadores gallegos, que consiste en situarse donde está la corriente por la que migran los peces, y con caña pescarlos. Así, si hay algun pescado que no es el deseado, lo pueden devolver al mar.

 

 

 Una de las páginas web que apoya el desarrollo sostenible es  portal sostenibilidad  y una que apoya la sostenibilidad pesquera y la preservación de los recursos marinos revolución azul; que habla de la cría de numerosas especies de peces y sus repercusiones ,así como de otros temas relacionados.

Esta entrada foi publicada en Sen categorizar. Garda o enlace permanente.

Deixa unha resposta