Hasta hace 1,3 millones de años la historia de los homínidos se desarrolló solamente en África (única zona sin glaciaciones), a partir de ahí surge una nueva especie: el HOMO ERECTUS (antiguamente eran conocidos como Pithecanthropus, en Europa se les denominó ANTENEARDENTALES; esta especie surgió hace 1 millón de años aproximadamente y desapareció hace unos 100000 años. Era muy robusto y tenía una talla elevada, hasta 1,80 m de medida, su cráneo era más alargado y de paredes más gruesas que el de los humanos actuales y poseía una fuerte mandíbula sin mentón, pero de dientes relativamente pequeños. Hace 400.000 años ya utilizaba el fuego, como atestiguan los restos de ceniza encontrados junto a sus restos. Se clasifican como Homo erectus los restos de los denominados “Hombre de Java” (encontrado en las excavaciones paleontológicas que se realizaron entre el 1891 y 1892 en el río Solo cerca de Trinil, en el interior de la isla de Java, Indonesia) y “hombre de Pekín” (encontrado en la cueva de Chou-k’ou-tien, en China).
Etiquetas
agujero negro anillos astronomía Australopithecus big bang BIOLOGíA Calentamiento Global cancer ciencia creacionismo darwin enfermedad enfermedades. estrella evolucion evolución humana exploracion universo generación espontánea genética historia Hombre hominidos homo homínido Humanidad Humanidad jupiter lamarck Marte materia oscura medicina Neptuno Origen planetas planetas pleistoceno Salud Sistema Solar Sistema Solar sol síndrome Tectónica de placas Universo webquest ÁfricaComentarios recentes
- Susana en Un buen ejemplo de método hipotético-deductivo
- Susana en Lamarck, 0 – Darwin, 1
-
Artigos recentes
Categorías
Lista de blogs