El homo ergaster es propio de África. Vivió hace entre 1,75 y un millón de años, en el Pleistoceno medio.
Sus primeros restos fueron encontrados en 1975 en Koobi Foora (Kenia); se encontraron dos cráneos de hace 1,75 millones de años cuyo cerebro tenía un tamaño de 850 cm³. Luego, en 1984, fue descubierto cerca del Lago Turkana (Kenia), el esqueleto completo de un niño de 1,60 m de estatura y cerebro de 880 cm³, con una antigüedad de 1,6 millones de años.
Sus características son:
- Es alto comparado con otros homínidos , mide 180 cm
- Su capacidad craneal es de 750-1250 cc
- Sus huesos son robustos y le permiten una actividad física alta
- Sus caderas son estrechas y facilitan que alcanzase grandes velocidades
- Cráneo grueso , achatado y prolongado hacia atrás
- Frente estrecha
- Maxilar robusto
Entre sus tecnologías destaca:
- Industria Clactoniense y Tayaciense
- Industria Achelense
- Cazador de pequeños animales, carroñero de los grandes animales.
- Recolector de raíces y bayas