Ardipithecus ramidus, el primer homínido

Esta especie es considerada la “especie raíz madre” del resto de los homínidos y también el homínido antiguo mejor conocido. Sus restos han sido encontrados por el equipo de Tim White y él mismo, entre los años 1992-1993 en Etiopía. Este individuo vivió hace unos 4,4-4,1 millones de años respectivamente. El primer ejemplar hallado de esta especie fue una hembra apodada ARDI, que precede a la famosa hembra afarensis llamada LUCY.

ARDI

En 2005 fue hallado un hueso metatarsiano (perteneciente al pie del homínido), lo que indica que el homínido se desplazaba con sus miembros inferiores como un homínido; este hallazgo confirma que los homínidos definitivamente caminaban erguidos sobre dos pies hace 4, 5 millones de años. Sus dientes tenían un fino esmalte, los incisivos eran grandes, los molares cuadrados, los caninos constaban de forma de diamante; todo esto indica que su alimentación se basaba en consumir frutos, hojas, tallos tiernos, brotes y otros productos vegetales blandos (productos que ofrece la selva). Este ser constaba de una serie de características:- Altura: 115- 120 centímetros- Peso: 27 kilogramos- Capacidad cerebral: 350 cc.- Base del cráneo: alargada- Prognatismo: prominente- Orifico occipital: posterior- Extremidades: fuertes y de una gran longitud respecto a especies posteriores-Tronco: robusto y cubierto de pelo

Ramidus

Esta entrada foi publicada en Sen categorizar e etiquetada , . Garda o enlace permanente.

Deixa unha resposta