Etiquetas
agujero negro anillos astronomía Australopithecus big bang BIOLOGíA Calentamiento Global cancer ciencia creacionismo darwin enfermedad enfermedades. estrella evolucion evolución humana exploracion universo generación espontánea genética historia Hombre hominidos homo homínido Humanidad Humanidad jupiter lamarck Marte materia oscura medicina Neptuno Origen planetas planetas pleistoceno Salud Sistema Solar Sistema Solar sol síndrome Tectónica de placas Universo webquest ÁfricaComentarios recentes
- Susana en Un buen ejemplo de método hipotético-deductivo
- Susana en Lamarck, 0 – Darwin, 1
-
Artigos recentes
Categorías
Lista de blogs
Arquivos diarios: Novembro 22, 2010
Teoría de los planetesimales.
En un principio una nube molecular de gas o polvo se colapsa por su propia fuerza gravitatoria. La perturbación que recibe esa nube puede estar provocada por una onda de choque de una supernova cercana. Algunas regiones de esa nube … Sigue lendo
El planeta Mercurio
Elementos orbitales: -inclinación : 7.004 -excentricidad: 0’20563069 -período orbital sideral: 87d 23’ 23h. -período orbital sinódico: 115’88 dias -velocidad orbital media: 47’8725km/s -radio orbital medio: o’387 UA -satélites: 0 Características físicas: -masa: 3,302×1023 -densidad: 5,43 g/cm3 -área de superficie: 7,5 x … Sigue lendo