Etiquetas
agujero negro anillos astronomía Australopithecus big bang BIOLOGíA Calentamiento Global cancer ciencia creacionismo darwin enfermedad enfermedades. estrella evolucion evolución humana exploracion universo generación espontánea genética historia Hombre hominidos homo homínido Humanidad Humanidad jupiter lamarck Marte materia oscura medicina Neptuno Origen planetas planetas pleistoceno Salud Sistema Solar Sistema Solar sol síndrome Tectónica de placas Universo webquest ÁfricaComentarios recentes
- Susana en Un buen ejemplo de método hipotético-deductivo
- Susana en Lamarck, 0 – Darwin, 1
-
Artigos recentes
Categorías
Lista de blogs
Arquivos mensuais: Outubro 2010
Las lunas de Júpiter
Júpiter tiene alrededor de 63 lunas. También tiene unos satélites entre los que destacan Io, Europa, Ganímedes y Calisto por ser los más grandes y por haber sido descubiertos en 1610 por Galileo Galilei. Los observó durante varios días y más … Sigue lendo
Gliese 581C, ¿primo cercano a la Tierra?
Hace relativamente poco tiempo, concretamente en el 2007, ha sido descubierto un sistema solar compuesto por 6 planetas, a una distancia de 20,5 años luz de nuestro planeta. La principal característica que ha hecho de este sistema algo sumamente interesante … Sigue lendo
Publicado en NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO
Etiquetado exploracion universo, planetas, Universo
Deixa un comentario
Búsqueda de vida extraterrestre
Actualmente existen varias hipótesis que consideran que hay vida en otros planetas, ya que no hay ninguna prueba o evidencia que afirme la existencia de vida fuera de la Tierra: La primera hipótesis es la que cree que la vida … Sigue lendo
Publicado en NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO
Etiquetado espacio, extraterrestre, Marte, Sistema Solar, sol, solar, telescopio, Tierra
Deixa un comentario
Webquest evolución
Ve al enlace siguiente y comienza a desarrollar tu trabajo: http://webs.ono.com/mpazmm/La_evolucion.htm
Cosmoides
La teoría del Big Bang, que afirma que el universo se formó a partir de una gran explosión, domina en la actualidad en el campo de la cosmología a la hora de explicar ciertos fenómenos observados. En particular, hay dos … Sigue lendo