El Sol es la estrella mas cercana a la Tierra y es el centro de nuestro Sistema Solar, se formó hace 4600 millones de años y tiene combustible para 5000 millones más. Es una gigante bola giratoria de gas muy caliente cuya energía procede de reacciones de fusión nuclear. La luz del Sol calienta nustro planeta y hace posible la vida. El Sol es también una estrella activa con manchas solares, destellos solares… Estos fenómenos estan relacionados con el campo magnético del Sol. La capa mas externa de la atmósfera del Sol es la corona que tiene cerca de 1 millón de grados. El plasma brillante que es como gas magnetizado a veces forma gas en la corona. Presenta una estructura en capas esféricas. Esta constituido por un 81% de hidrógeno, 18% de helio y el 1% se reparte entre otros elementos. Si bien se creía que en un principio que el Sol acabaría por absorber ademas de Mercurio y Venus a la Tierra al convertirse en gigante roja, la gran pérdida de masa que sufriría en el proceso hizo pensar por un tiempo que la órbita terrestre al igual que la de los demás planetas del Sistema Solar se expandiría posiblemente salvándola de ese destino.
Etiquetas
agujero negro anillos astronomía Australopithecus big bang BIOLOGíA Calentamiento Global cancer ciencia creacionismo darwin enfermedad enfermedades. estrella evolucion evolución humana exploracion universo generación espontánea genética historia Hombre hominidos homo homínido Humanidad Humanidad jupiter lamarck Marte materia oscura medicina Neptuno Origen planetas planetas pleistoceno Salud Sistema Solar Sistema Solar sol síndrome Tectónica de placas Universo webquest ÁfricaComentarios recentes
- Susana en Un buen ejemplo de método hipotético-deductivo
- Susana en Lamarck, 0 – Darwin, 1
-
Artigos recentes
Categorías
Lista de blogs